Los Estefan y Michael Jackson
Memorias de sus charlas privadas
MIAMI - Pocas veces el mundo conoce los detalles de las conversaciones entre los miembros de la realeza, pero en esta ocasión y debido al fallecimiento del 'Rey del Pop', Michael Jackson, otro grande de la industria discográfica, que ha sido llamado el 'Rey Midas de la música latina', habló de los momentos que compartió con su colega y amigo. Estas son las memorias de Emilio Estefan.
Necesidades reales
Fueron muchos los momentos en que estas figuras pudieron hablar de la música, de la vida, de proyectos en común e incluso de necesidades tan básicas como pasar al baño justo antes de arrancar una entrega de premios.
¿De qué hablaban cuando estaban juntos?
Siempre hubo una comunicación muy bonita con él. En varias ocasiones estuvimos en los Grammy junto a él en backstage, en los American Music Awards. Yo recuerdo una vez que Gloria estaba de presentadora justamente en los American Music Awards y momentos antes de que empezara el show, (Michael) le pidió a Gloria que lo dejara pasar al baño de su camerino mientras ella se estaba cambiando. Tenía cosas que eran como de niño, era un poco infantil, aunque cuando hablabas con él de ciertas cosas, era un genio y para otras era una persona frágil e infantil.
Esta amistad que comenzó en los estudios de grabación de la misma compañía disquera, pasó al terreno personal, como relata Estefan. “Muchas veces tuve la oportunidad de comer con él e incluso me llamó en varias ocasiones porque tenía la intención de comprar una casa en Miami y yo lo puse en contacto con mi real state. Ella lo sacó y lo llevó a ver varias casas, pues quería algo que estuviera junto al mar.
¿Te pidió algún consejo?
Yo estuve en el estudio varias veces con él y de lo que hablábamos era de Quincy Jones (productor de Michael Jackson y padrino de Emily, la hija de Gloria y Emilio Estefan), y de que tenía la inquietud de hacer algo latino, algo con sonido R&B, un poco de música latina. Él siempre quiso hacer algo así, siempre me llamaba e incluso la gente de mi oficina pensaba que era broma, porque era muy cariñoso.
Ya fuera por teléfono, en algún estudio o en las oficinas de su disquera, siempre existieron oportunidades para que estas figuras pudieran conversar. “Me preguntó algunas veces por Latinoamérica, que quería hacer una gira por Latinoamérica, que con quién debería ir y cómo era el público de esas tierras. Le dije que eran unos públicos excelentes, muy leales”.
Si construir un parque de diversiones en su mansión o cubrir el rostro de sus hijos con máscaras mientras salían a la calle, pueden resultar detalles excéntricos, los recuerdos de Emilio Estefan de las comidas con el 'Rey del Pop' son de llamar la atención.
“Muchas veces llegamos a cenar juntos, pero a él le traían la comida de la casa. Iba muy pocas veces a los banquetes, pero cuando lo hacía comía un batido que le traían de la casa, un puré que se comía a mi lado. Recuerdo una vez que un rapero se acercó a hablar con él y traía un pedazo de pollo en la boca, entonces me dijo (Michael): 'dile por favor que saque el pollo de aquí, que no me hable con el pollo'.
“Entonces tenía muchas cosas de niño, pero al mismo tiempo, a mi me dijeron que cuando él negoció el contrato de Los Beatles, que fue una negociación bastante fuerte, que él estuvo a cargo de todo y que sabía exactamente lo que quería. Era un hombre muy inteligente para algunas cosas”.
¿Qué tan difícil es que nos volvamos a encontrar con una figura de este calibre?
La época de él fue una época de historia, una que le pasó al mundo en un momento cuando las compañías estaban al máximo, por eso fueron las grandes ventas. Ahora, es un mundo nuevo con la tecnología, cuando no hay las grandes ventas de discos, un mundo donde las compañías de discos no tienen los fondos para poder hacer lo que hicieron con él y eso se convierte en un mundo completamente diferente.
¿Se nos están terminando las leyendas?
Sí, debido al mercado. En los últimos 10 años no ha salido nada que uno pueda decir que es increíblemente nuevo, nada mundialmente. En el momento que yo trabajé con Ricky Martin, Jennifer López, Shakira, Alejandro Fernández, Thalía, éramos mundiales, pero ahora yo no sé si se pueda llegar a hacer algo y no por falta de talento, porque donde quiera que vayas en Latinoamérica, México, donde quiera, hay un talento impresionante. Es otro mundo a nivel de computadoras y piratería, así que poder hacer lo que hizo él, va a ser muy difícil.
¿Hay planes de hacerle un tributo desde la perspectiva latina con nuestros mejores artistas?
Sería algo muy bonito, sería algo espectacular poder hacer algo para él. Yo me siento dichoso porque siempre le pude decir cuánto lo admiré. Había una amistad muy bonita y tuve muchas conversaciones con él en sus estudios, cuando vino a Miami, en Los Ángeles en los American Music Awards, en los Grammy, y siempre hubo una simpatía muy grande, él quería mucho a Gloria (Estefan).
“Yo creo que sería muy bonito poder hacerle un tributo, porque rompió incluso el mercado latino en México, en Chile, en Brasil, las ventas de sus discos fueron increíbles, así que rompió los formatos incluso del idioma. Lo único que me da lástima es que no pudo hacer esa última gira, que tenía todo vendido, porque le hubiera dado un ánimo increíble de escuchar de nuevo el cariño que le tenía la gente, por eso la gira habría sido muy importante, porque habría cosechado (de nuevo) todo lo que sembró durante años”.
Entrevista ofrecida por Univision